20.4.06

El Politécnico inscrito.

Tras poner en peligro el futuro del Canal 11, la Cámara de Diputados ofrece una sesión solemne en que se inscribe con letras de oro en sus muros de honor el nombre del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Albergando como invitados al Secretario de Educación Pública, Reyes Taméz y al ex Secretario Muñoz Ledo, director y ex directores del Instituto, al Ing. Cuahtémoc Cárdenas, con asistencia de apenas 342 legisladores; el evento engalanó el bello recinto de la Cámara, honró a los miles de egresados, docentes, y trabajadores del Instituto y al país.

Con alrededor de 220, 000 hoy matriculados, el Poli es reconocido como parte del legado cardenista. Lo anterior por su aporte al modelo sustitutivo de importaciones, infructífero y hoy extinto, y su visión nacionalista. Sin duda es y ha sido un centro fundamental de afianzamento de la educación superior en México, luchando contra un mayor ensanchamiento de la brecha Norte-Sur existente.

De lograrse algún compromiso presupuestal por parte del Congreso, parecen mejorar las perspectivas futuras de la escuela y sus alumnos becados por miles. Hace falta.

7 Comments:

Anonymous 익명 said...

No se que le debas al IPN, pero tu texto parece un comunicado de prensa oficialista. Que no se olviden los vicios y la mediocridad que imperan entre el estudiantado y en las facultades, lo cual viene a demostrar de nuevo el error crónico de mitificar el cardenismo.

3:37 오후  
Blogger Rodrigo said...

Al no saberlo, pudieses preguntar. Pero queda clara tu falta de interés.

En lo individual carezco de motivaciones particulares que condicionen mi aprecio por el instituto público.

Un centro que durante siete décadas ha aconglomerado oportunidades y medios de desarrollo profesional para gran número de jóvenes cualesquiera su proveniencia social; no merece menos que el reconocimiento aquí expreso.

Un organismo que se ha despegado de la administración pública federal; que ha abierto e impulsado la creación de IT´s en Chihuahua, Durango y otros; unidades y facultades propias a lo largo del país...podría ser algo que le debo como ciudadano mexicano.

Entonces escribí un comunicado al comenzar con una clara referencia a la Ley de Medios. El -ista- y su empeño por desdeñar sobran, oficial es catalogación suficiente.

Posiblemente alguna molestia que te haya causado radica en que haz gozado de educación superior privada, y por tal el IPN no te signifique mucho. Por mi parte, me gradúo del ITESM y no me es impedimento para ver más allá de los venados, pavorreales, y sus miles de computadoras adornadas por gente bonita.

Que no se olviden los abusos en la emisión de juicios de valor y sobreestimaciones si acaso subjetivas.

Reconocida mi incapacidad para aportar a la percepción del devenir histórico y de los personajes de nuestro país; yo me quedo con trabajos como los de Pablo González Casanova y Luis Peña Medina.

No es suficiente tratar de leer entre líneas. Hay que asegurarse de leer las líneas mismas.

A fin de cuentas veo que mi aportación radica en que no me quedo anónimo.
Agradezco infinitamente tu comentario.

5:46 오후  
Blogger Andrea Mentxaka said...

Quisiera repetirle al ANONIMO que es bueno que se cuestione, pregunte o agregue informacion en los blogs... eso permite el debate. Sin embargo, no hay que esconderse bajo el anonimato, nada le cuesta poner su nombre.

En fin, sin entrar tanto en lo que es o no el POLI, me limito a hablar del Canal 11. Es una parte importante del legado del instituto, no se bien de que manera en la administracion y en la produccion esten ligados, pero sin duda es un canal que ofrece informacion alterna buena, diferente al contenido comercial de azteca/televisa. No que una cosa sea mas buena o mala que la otra, pero es importante porque ofrece amplio contenido cultural y educativo.

10:36 오전  
Blogger Rodrigo said...

Andrea siempre puntual y cierta. Me da mucho gusto ´recibirte´ en este tu espacio, y saber que hay ojos tanto críticos como amigos en la comunidad.

8:12 오후  
Blogger GTX said...

Mira, lo penso lo mismo. Anonimidad es algo de tan cobarde mientras que falta de caracter, también. Si tu estás cierto ou errado no lo se, porque soy de Portugal e nunca ay hoído de esso.
Abraços de amistad. Me desculpa my castelhano.

7:35 오전  
Blogger José Luis Leyva said...

Para mí el Politécnico tiene casi las mismas cualidades que la UNAM para sus dimensiones históricas, presupuestales y de matriculación: muy pocas.
En la medida en que los brazos públicos administrativos de nuestro país así como los legislativo y judiciales se permeen de una razón objetiva y no ideológica, creo que las instituciones públicas del país seguirán así de sobrevaluadas.
De momento, y sin buscar explicaciones históricas, ni de desarrollo, me parece risible que se reconozcan a casas de estudio que hoy por hoy no aseguran el éxito de su graduandos.

3:31 오후  
Blogger Rodrigo said...

Joao, obrigado pelos seus comentarios. Tienes un blog sincero y comprometido.

No puedo negar (reconozco ampliamente) que la aventura del Tec junto a su gente me permite terminar con muchas opciones, y puertas y puertas por abrir, seguir descubriendo, construir mi éxito.

Ha sido divertido. Llegué el jueves de sesión de seminario, prendí la tele y contrario a lo que seguido se observa en el canal del congreso, una sesión decente.

Y desde luego el reconocimiento de que gran parte de las instituciones fundamentales del Estado mexicano revolucionario, se ven cortas si no caducas a finales del XX y en el XXI.

5:14 오후  

댓글 쓰기

<< Home