En la patria chica

BC con 97.92% de las actas computadas muestra una participación del 47.21% del padrón federal para la entidad y apenas superior a Guerrero. Qué triste.
Fueron los 4 distritos federales ubicados en Tijuana los menos participativos. Uno de ellos registró menos del 43% de participación de los empadronados.
Por otra parte esta elección federal ha sido importante para el PAN-BC por los resultados tan favorables. Es decir, ante lo bajo de la votación que de por sí esta acostumbrada a un vasto predominio de dicho partido, el triunfo esta vez es total y apabullante sobre el segundo contendiente.
Me sorprendió también el triunfo de los senadores azules. La verdad no seguí de cerca esas campañas y no consulté datos de encuestas ni proyecciones.
También contundente el triunfo sobre el PRD local (más bien un intento de partido) que es evidente ha crecido mucho en esta ocasión, con el impulso inflacionario AMLO. Casi alcanza al PRI en una entidad históricamente bipartidista. Lo que conozco sobre el electorado de la entidad junto a los datos disponibles, me invita a decir que fue el candidato presidencial y no la oferta local la que se adjudicó el crecimiento. Habrá que ver qué tan inflados quedan esos números en los próximos años y particularmente el 2007 en las elecciones locales encabezadas por la lucha por la gubernatura.
De otra forma aventuro que un tal crecimiento del voto local por el PRD volverá a perjudicar directamente al PRI y de alguna forma reforzar la convicción y militancia de los sectores panistas. Es el caso que Patricia Mercado/Alternativa fue bien recibida.
Origen de la imagen
-------------------------------------
Muy interesantes los resultados en el AMM que mostraron fuertes cambios frente a las encuestas durante campaña y las primeras encuestas de salida. La alcaldía regiomontana a las manos de Madero que según encuestas se ubicaba unos 15 puntos, según recuerdo, abajo del priísta de manos de dudosa pulcritud (recién ex-Secretario de Obras Públicas del Estado). Margáin repite bien en el well-off San Pedro Garza-García también para edil, así como Zeferino en San Nicolás de los Garza y el correspondiente en Santa Catarina. Logra el PAN mayoría en el Congreso local y también repuntó su fórmula para el Senado.
Revés de consideración para el PRI-NL. La diferencia que supone entre 2003 y el posible escenario para el 2009.
3 Comments:
Así es, jornada intensa e interesante. Aquí en el trabajo vivimos esto de manera igualmente estresante, rápida, como la información misma.
Por ahí dicen que la Información es todo aquello que altera el estado del sistema. Bueno, ayer hubo mucha, mucha información.
Joder!!! y váya que nos alteramos.
En cuanto a NL, me parece que la elección más simbólica fue entre los binomios contendientes al Senado. La mercadotecnia política más profesional no sirvió, salvo para demostrarle al Sr. Eloy que está más salado que la carne seca y a la Sra. Guerra que no habrá más Louis Vuitton.
Felicidades por el trabajo hecho en las oficinas, en los pasillos, el intercambio con sus colegas informadores.
Gratificante la forma en que ha alterado el evento al país y a quienes observan en el mundo. Tanto para exhibir las ridiculeces de unos, como escuchar voces internas de sensatez que parecieron calladas por meses.
No más LV subsidiadas. Que le cuesten, que seguro habrá más.
댓글 쓰기
<< Home