Cooperación subregional.
Limpiarán el RC de aguas negras
Juan José Razzo
jromero@lacronica.com
SAN LUIS RÍO COLORADO, Sonora(PH)
Juan José Razzo
jromero@lacronica.com
SAN LUIS RÍO COLORADO, Sonora(PH)
Luego de varias décadas llegó la hora cero: El Río Colorado dejará de ser contaminado con más de 17 millones de litros diarios de aguas residuales procedentes del drenaje local.
La Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) será inaugurada el 14 de julio.
Dará tratamiento y dejará desinfectados y libres de sólidos disueltos un total de 400 litros por segundo de aguas negras.
En la primera etapa de la Planta Tratadora se invirtieron cerca de 22 millones de dólares y se inició la construcción el 9 de septiembre del 2004.
De la inversión 6 millones de dólares proceden de recursos a fondo “perdido” aportados por el Banco de Desarrollo de América del Norte (Bandan) y 8.2 millones de créditos.
Hoy la contaminación derivada de las aguas residuales es conducida por el mismo Río Colorado hasta la Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California, lo que terminará.
La Planta Tratadora eliminará también la contaminación del acuífero transfronterizo, provocada por aguas negras “crudas” emitidas por esta frontera.
Con un proyecto paralelo de drenaje se erradicarán unas 14 mil letrinas en zonas urbanas que carecen del servicio y que representan el 58% de la ciudad. Estas aguas y desechos pueden contaminar los mantos subterráneos que abastecen de agua a esta misma ciudad, a Baja California y a las ciudades del Sur de Arizona.
1 Comments:
Buen eufemismo el que titula.
댓글 쓰기
<< Home