31.7.06

Dicta-dos

El Universal, Periódicos Healy, Reforma y otros diarios mexicanos publicaron en sus páginas electrónicas información señalando que Fidel Castro fue sometido a una intervención quirúrgica y había delegado funciones a su hermano 4 años más joven Raúl como primer secretario Secretario del Partido Comunista, presidente del Consejo de Estado y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas en Cuba. Esto, antes que la BBC hiciera lo propio, y algunos como el International Herald Tribune aun no lo hagan.

Lo que es un hecho es que la noticia está corriendo el mundo y mañana de seguro comience un bombardeo mediático en torno a la isla caribeña siendo el futuro inmediato del régimen autoritario el gran tema. Esta noche los teléfonos deben estar ocupados, mucha gente habrá cancelado sus planes de dormir para seguir al tanto, y se ejecutarán campañas informativas que exploten la coyuntura. No sé si la prensa escrita internacional y CNN descuiden demasiado el conflicto en Líbano, sea por un par de días o más dependiendo de la salud de Castro. No sé si figuras de talla mundial logren desviar la atención del público que opina negativamente sobre la incursión israelí que alcanza a civiles y uno que otro terrorista.

Lo que sí podemos decir es que desde este momento el tema está siendo tratado por diversas fuerzas que empujan su agenda, actúan de acuerdo a sus intereses, reaccionando ante lo que fuese solamente un posible escenario identificado y que posiblemente esta noche genera más dudas que certidumbre. Que la evolución del tema irá obligando a posicionamientos y comunicaciones de los diversos actores internacionales, y claro, que la política exterior mexicana se enfrenta al riesgo de volver a salir pésimamente librada.

¿Qué ventajas o riesgos supone Raúl para unos y otros?

3 Comments:

Blogger Andrea Mentxaka said...

Ya han pasado 7 días desde que escribiste este post, y siguen con este escenario gris donde 'dicen que se está recuperando' pero no dan más detalles porque es 'secreto de estado'.

El primer tema de la agenda internacional sigue siendo Medio Oriente y la guerra. Aún así ahí, como esperando, latente, está el tema de Cuba. Aunque sea prioritario para EUA Medio Oriente creo que sí está como segundo tema el qué con Cuba. Sobre todo por la presión de todos los cubanos que viven en gringo.

No sé bien qué supone Raúl. Pero creo que la situación para la isla va a cambiar, no creo que pueda -ni deba- permanecer como está. Los exiliados lo vivieron y yo creo que van a luchar para que su gente merezca un país con posibilidades y libertad.

6:05 오후  
Blogger Roberto A. Juarez-Garza said...

¿Porqué cierras una entrada con una pregunta retórica? Eso va contra la esencia de los weblogs.

¿Que la Política Exterior Mexicana ha salido pésimamente librada? Me parece precipitado valorar un tema tan serio con emociones tan siniestras. Habremos de aceptar de antemano que los intereses de México en la isla de las mil cárceles se enfocan al pueblo cubano, y no a la Revolución.

8:42 오후  
Blogger Rodrigo said...

Mi estimado, justamente la pregunta con que cierro busca aportaciones ricas y valientes de quien sea que lea este espacio, y particularmente de quienes sé que lo hacen.

Es cierto que me pareció desentonada con el resto de la entrada, pero no menos sincera y para mí, no fortuita. De Raúl no sé nada y tampoco presumo de saber mucho de Fidel. No supe si el primero endurecería o relajaría el control policiaco del régimen, si aparecería o no ante los medios del mundo, y dudas relacionadas.

A eso de la esencia no puedo responder, no me surge.

Es un tema serio. Digno de nuestra atención. Y a la luz de los intereses de la administración específicos al caso y al continente ya se podrá evaluar el asunto.

9:34 오후  

댓글 쓰기

<< Home